Ir al contenido principal

QUÍTATE LAS GAFAS



Se ha vuelto muy popular un tipo de viaje de forma económica, flexible y relajada, desdibujando la idea clásica de turista, poniendo en relieve una más humana y enriquecedora culturalmente. Mochilear recoge los sueños de los jóvenes como un tipo de experiencia que se desprende de los lujos y algunas comodidades, reduciendo considerablemente costos y planificaciones estrictas de hoteles, transporte e itinerarios de viaje que se presentan como obstáculos para que las personas puedan conocer el mundo.

Cada vez más jóvenes se lanzan a viajar sin sentir que el dinero es el mayor obstáculo para este propósito, por lo que se valen de múltiples estrategias para solventar las necesidades básicas del viaje, usando sus saberes con el fin de conseguir dinero o intercambiar con los locales el techo, la alimentación y/o el transporte. De manera que para el mochilero, la interacción con el local es sumamente importante, puesto que es el sustento de su viaje. Sin embargo se quiere mostrar con este trabajo que existen ciertos subjetividades y valores sociales que se presentan en la superficie de los cuerpos, creando performatividades hegemónicas y contrahegemonicas que influyen puntualmente en estás interacciones. Quiero mostrar desde mi experiencia de viaje, algunas miradas propias y de los otros cuando viajan y el proceso de transformación personal experimentado durante el viaje.    

( Estamos trabajando para su servicio...)

...




(Los sueños-Proyecciones)


(Preparando )



(Viajeros super héroes )

(Viajeras disponibles)
(Viajeros de primera)
(Viajeros de quinta)

(título)

(título)

(Título)



Querido Ryan

He estado muy bien y siempre me han tratado como en casa, te enviare algunas postales, no sin antes decirte que durante varios meses en el menester de mis aventuras descubrí que en la mirada existen las personas hechas a nuestra imagen y semejanza y no como en realidad son.

Pude estar seguro de ello a penas pocos días después de mi partida cuando en alguna penuria en la mitad de camino, tras no encontrar techo se me perdieron mis anteojos en casa de la primera familia que me acogió. Fue entonces cuando vi cómo era visto yo por los demás…

Comentarios

Entradas populares de este blog

                           ¡A la sazón!  Por  Cristhian Camilo Ruiz Segura Ingredientes -            -              El siguiente trabajo tiene como principal orientación, realizar  una captura de imágenes,  en donde se evidencie la labor pedagógica por parte de algunas y algunos profesores del departamento de sociología de la universidad Nacional de Colombia, en su sede Bogotá.  Cabe aclarar que las fotos aquí tomadas, fueron realizadas con el debido consentimiento de sus participantes para la publicación del contenido. -          -             Para la apreciación de este trabajo pediré al observador leer unas cosas escritas, como sí fueran  un  pie de página. al mismo tiempo, propongo casi que nec...

Mujeres de closet

Shhhh, ¡chito! Haga silencio. Póngase unos audífonos, suba el volumen y abra un poquito la puerta del closet. Poquito, ábrala despacio, no tiene que abrirla mucho. Acá estamos más de las que cree: el closet es compartido. Somos públicamente anónimas. Por: Ámbar Sánchez Latorre Con la colaboración de Derly, Zahyra, Carolina, Katty, Daniela, Gizel, Sandy, Lina, Gabriela, Nina, July y Santiago  Closet Compartido La primera vez que fui a la Tranxtienda, Sandra, de unos cincuenta años estaba frente a este espejo. Era su primera vez trasvestida en un lugar público. Estaba tan nerviosa, que el maquillaje se le empezó a caer por el sudor en el rostro.                                                                                           ...

Relatos cruzados, la pureza del santa fe

Relatos cruzados La pureza del santa fe El siguiente es un recorrido por diferentes zonas de la opresion y la discriminacion en el corazon mismo de la ciudad, recuerdos de lo que la sociedad quiere olvidar.